Crear comunidades educativas inclusivas requiere un esfuerzo deliberado para tender puentes entre diversos orígenes, fomentar oportunidades equitativas e integrar a todos los actores en interacciones significativas. El capital social, que abarca las redes, relaciones y confianza mutua que apoyan la cooperación comunitaria, es un elemento fundamental en este esfuerzo (Ahmad et al., 2023; Bain &…
Month: marzo 2025
Superar los Desafíos en la Construcción de Capital Social con Familias Diversas en Entornos Educativos
Construir capital social dentro de familias diversas en contextos educativos es un proceso complejo que implica superar varios desafíos. El capital social se refiere a las redes, relaciones y confianza que existen dentro de las comunidades, lo cual ayuda a las personas a trabajar juntas para alcanzar objetivos comunes (Putnam, 1995). Este artículo explora los…
El Papel de las Redes Sociales en la Mejora de la Moral Docente
La moral de los docentes juega un papel significativo en la configuración del entorno educativo general. Una alta moral está vinculada a una mayor satisfacción laboral, menores tasas de agotamiento y una mayor retención de maestros, todo lo cual impacta directamente en los resultados de los estudiantes. Las redes sociales, a menudo discutidas en términos…
Cómo el Capital Social Transforma la Cultura Escolar
En el panorama educativo actual, donde la participación de la comunidad y la colaboración son esenciales para el éxito, el concepto de capital social ha surgido como una herramienta crucial para remodelar la cultura escolar. El capital social se refiere a las redes, relaciones y confianza que facilitan la cooperación y el apoyo mutuo. Juega…